El otro día tuve una clase de Cuidados al paciente crónico, y dimos un tema que me pareció muy interesante, y no es otro que los tipos de apoyo social que recibe una persona con patología crónica.
Por eso me gustaría contaros un poco como va este tema y lo que pienso de cada tipo de apoyo.
Primero que todo nos contaron que en los últimos años ha habido un incremento de los pacientes con patología crónica por la mejora de la sanidad ya que aumenta la longevidad de las personas y con ello la prevalencia de los crónicos (todo ésto conlleva a darle más importancia al Apoyo social).
Luego nos explicaron el primer tipo de apoyo social, el apoyo formal.
Apoyo Formal: Se considera apoyo formal cuando se ofrecen a las personas una serie de cuidados con una titulación sanitaria, además reciben remuneración económica por los servicios prestados y tienen un contrato de "X" horas que son las que invertirán en el paciente.
Por otra parte no solo se encargan de cuidar al enfermo, sino que también son los encargados de cuidar al cuidador principal ya que tienen una alta carga física, psicológica y espiritual pudiendo llegar a sufrir el "Síndrome del Burn-out".
Destacamos sobretodo el papel de enfermería y auxiliares.
En la segunda parte de la clase el profesor explicó el segundo tipo de apoyo social que es el informal. Antes de describirlo lo definió como el mayor y mejor recurso de sanidad que puede conseguir el enfermo ya que realizan los cuidados con amor.
Apoyo Informal: Se considera apoyo informal cuando se ofrecen a las personas una serie de cuidados sin necesidad de tener una titulación económica, además no reciben remuneración económica por los servicios prestados, realizan todo tipo de actividades para su enfermo (desde los cuidados principales hasta los domésticos) y están por tiempo ilimitado, es decir hay días que pueden estar 8 horas, otros 15 horas, otros las 24...
Destacamos sobre todo el papel de la familia, y dentro de ésta el papel de la mujer ya que suele ser la que asume el rol de cuidador principal.
![]() |
Pixabay-Imágenes gratis |
![]() |
Pixabay-Imágenes gratis |
Finalmente me gustaría darles mi opinión. Pienso que es necesario darle una mayor importancia a los pacientes crónicos por parte de los enfermeros y auxiliares (Apoyo social formal), ya que se ha demostrado que hay un aumento de estos pacientes y son parte esencial de nuestra sociedad. En cuanto al apoyo informal pienso como mi profesor, es decir son el mejor recurso para los enfermeros ya que realizan los cuidados con gran amor y están cerca de sus familiares en los momentos más difíciles de su vida.
Antes de irme me gustaría dejaros un vídeo sobre la importancia de que todos los enfermos tengan un cuidador informal. Disfrútenlo