jueves, 26 de noviembre de 2015

Apoyo social al paciente crónico

!Buenas tardes amigos!.
El otro día tuve una clase de Cuidados al paciente crónico, y dimos un tema que me pareció muy interesante, y no es otro que los tipos de apoyo social que recibe una persona con patología crónica.
Por eso me gustaría contaros un poco como va este tema y lo que pienso de cada tipo de apoyo.
Primero que todo nos contaron que en los últimos años ha habido un incremento de los pacientes con patología crónica por la mejora de la sanidad ya que aumenta la longevidad de las personas y con ello la prevalencia de los crónicos (todo ésto conlleva a darle más importancia al Apoyo social).
Luego nos explicaron el primer tipo de apoyo social, el apoyo formal.
Pixabay-Imágenes gratis 
Apoyo Formal: Se considera apoyo formal cuando se ofrecen a las personas una serie de cuidados con una titulación sanitaria, además reciben remuneración económica por los servicios prestados y tienen un contrato de "X" horas que son las que invertirán en el paciente.
Por otra parte no solo se encargan de cuidar al enfermo, sino que también son los encargados de cuidar al cuidador principal ya que tienen una alta carga física, psicológica y espiritual pudiendo llegar a sufrir el "Síndrome del Burn-out".
Destacamos sobretodo el papel de enfermería y auxiliares.



En la segunda parte de la clase el profesor explicó el segundo tipo de apoyo social que es el informal. Antes de describirlo lo definió como el mayor y mejor recurso de sanidad que puede conseguir el enfermo ya que realizan los cuidados con amor.

Apoyo Informal: Se considera apoyo informal cuando se ofrecen a las personas una serie de cuidados sin necesidad de tener una titulación económica, además no reciben remuneración económica por los servicios prestados, realizan todo tipo de actividades para su enfermo (desde los cuidados principales hasta los domésticos) y están por tiempo ilimitado, es decir hay días que pueden estar 8 horas, otros 15 horas, otros las 24...
Destacamos sobre todo el papel de la familia, y dentro de ésta el papel de la mujer ya que suele ser la que asume el rol de cuidador principal.
Pixabay-Imágenes gratis
Pixabay-Imágenes gratis














Finalmente me gustaría darles mi opinión. Pienso que es necesario darle una mayor importancia a los pacientes crónicos por parte de los enfermeros y auxiliares (Apoyo social formal), ya que se ha demostrado que hay un aumento de estos pacientes y son parte esencial de nuestra sociedad. En cuanto al apoyo informal pienso como mi profesor, es decir son el mejor recurso para los enfermeros ya que realizan los cuidados con gran amor y están cerca de sus familiares en los momentos más difíciles de su vida.

Antes de irme me gustaría dejaros un vídeo sobre la importancia de que todos los enfermos tengan un cuidador informal. Disfrútenlo 

martes, 24 de noviembre de 2015

Acabamos una etapa, no obstante... ¡Empezamos otra!

Bueno amigos hace unos días que quería hacer esta entrada, ya que hace un par de semanas acabé mis practicas en la planta de Vascular en el hospital Doctor Peset.
Primero me gustaría hablaros un poco de como ha sido mi dinámica y relación con los enfermeros. En lo que respecta a mi rol, ha sido como el de un enfermero más, ya que han dejado hacer todo tipo de actividades como por ejemplo gasometrías arteriales, ingresos, sondajes, etc. En lo relativo a la relación con los profesionales ha sido genial ya que eran personas magníficas que confiaban en nosotros y tenían un gran espíritu docente.
Pixabay-Imágenes gratis
Aun con todas estas cosas buenas también he encontrado una serie de puntos que se podrían mejorar:

1- Mayor supervisión por parte de nuestra PAAP ya que solo fue a vernos el último día.

2- Poner como máximo dos alumnos en la planta de vascular ya que por encima de este número los alumnos muchas veces están parados.

3- Poder realizar visitas a los quirófanos de vascular ya que me parece que podría ser muy instructivo para los alumnos.



Por lo tanto aunque haya encontrado una serie de inconvenientes, tengo que recomendar esta planta a todos los estudiantes de enfermería ya que te ofrece mucha independencia a la hora de realizar los cuidados,

A día de hoy me encuentro en la planta de UHD (Unidad de Hospitalización Domiciliaria) y de momento me encuentro muy cómodo con los enfermeros, aunque cuando finalice las prácticas haré otra entrada para contaros que tal la experiencia.

¡Un saludo amigos!


Pixabay-Imágenes gratis










lunes, 23 de noviembre de 2015

Nutrición, necesaria para el máximo desarrollo físico y mental de la persona...

La nutrición es esa rama de la sanidad que muchas veces queda olvidada por parte de los profesionales sanitarios a la hora de intentar solucionar un problema de salud en el enfermo.
En mi opinión creo que la alimentación debería de jugar un papel primordial en estas situaciones, ya que está demostrado que un paciente bien alimentado y con un peso adecuado tiene mayor probabilidad de curarse y de evitar posibles complicaciones de la patología.

Pixabay-Imágenes gratis

Además no solo es importante para la mejor resolución de la patología, sino que una buena alimentación nos permite realizar todo tipo de actividades aportándonos energía y nos permite utilizar nuestra máxima actividad cerebral. Por ello es muy importante que los jóvenes, y sobretodo los estudiantes, tengan una correcta nutrición para poder dar el 100% de su potencialidad y no tener ningún problema a la hora de estudiar.

Para acabar os voy a dejar una encuesta sobre una encuesta para ver como son vuestros hábitos alimenticios.


martes, 3 de noviembre de 2015

Web 1.0 2.0 y 3.0

Bueno chicos volvemos a publicar y esta vez con mi amigo Daniel Cámara.
En el trabajo hablamos sobre la Web 1.0, 2.0 y 3.0 haciendo especial énfasis en su historia y evolución , la diferencia entre las webs 1.0 y 2.0 y finalmente si en la actualidad existe la web 3.0 o si por el contrario está en proceso de construcción.
Para entrar al link pinche aquí. Disfrútenlo.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Trabajo de Word

Bueno os dejo mi primer ejercicio de word del año. Disfrutarlo.
https://drive.google.com/open?id=0Bxyz9IRnogmjSklXcFRnWGlyNFE